China reacciona con tersura a las tarifas de Trump

Bajo la Lupa 05.02.25 https://www.jornada.com.mx/2025/02/05/opinion/014o1pol

Con la suavidad de la seda, China respondió sin exabruptos al incremento de 10 por ciento tarifario de Trump (https://bit.ly/3Q322Pm). El portal sinófobo Bloomberg definió de cuidadosa su réplica, lo cual muestra que tiene más que perder y aduce que la “respuesta de Pekín está limitada por su crisis inmobiliaria y su desaceleración económica (https://bit.ly/412cwVE)”.

Mata de risa el schadenfreude (regocijo del mal ajeno) del portal, propiedad del multimillonario jázaro (https://bit.ly/3QqemJr) Michael Bloomberg cuando el crecimiento económico proyectado de EU para 2025 ronda en 2 frente a 4.5 por ciento de China, lo cual forma parte de la guerra de propagandabipartidista de Washington.

El 10 por ciento de tarifas de Trump asestado a China y la réplica de Pekín no devaluaron el yuan que hasta se apreció mínimamente –a diferencia de las divisas de Canadá y México, que se encuentran en pausa tarifaria con EU.

Según SCMP, con sede en Hong Kong, los “movimientos comerciales de China contra EU muestran que está dispuesta a responder, deseando llegar a un acuerdo (https://bit.ly/3CFfu95)”. Más aún: un índice bursátil de las acciones chinas listadas en Hong Kong tuvo un rebote positivo de 3.5 por ciento.

Ahora China, que viene de sufrir un descalabro en el Canal de Panamá en manos de Marco Rubio, tomó su tiempo para dialogar con Trump, quien desea un arreglo antes de infligirse mayor daño.

Entre las medidas retaliativas de China se encuentra la simpática demanda contra EU en la disfuncional OMC, agónica desde la parálisis de la Ronda de Doha.

China impondrá tarifas en ocho productos de EU, con efecto a partir del 10 de febrero, donde destaca 10 por ciento al carbón (¡mega-sic!) y el gas licuado natural.

Nolens volens, China expone todo el fariseísmo sobre la política de descarbonización de los pugnaces verdes globalistas cuando EU es el quinto (¡mega sic!) exportador mundial de carbón (https://bit.ly/3WLTDDR). ¡Cómo intoxica la hipócrita desinformación de los globalistas verdes bélicosde EU y Alemania!

Financial Times, portavoz del globalismo neoliberal, aduce que la respuesta de China ha sido “limitada (https://bit.ly/4hKOio6)”.

En forma también simpática, Pekín anunció que lanzaría una investigación contra el monopolio de Google cuando este portal se encuentra bloqueado en China.

Financial Times comenta que Pekín revivió investigaciones antimonopolio también a Nvidia e Intel (https://bit.ly/40NJMhM) y aplica restricciones a las exportaciones estratégicas de tierras raras, que, según WSJ, son más de corte simbólico, ya que no constituyen una prohibición a carta cabal (https://bit.ly/3WOTpMd)”.

De acuerdo con Global Times, portavoz oficioso del Partido Comunista chino, las medidas retaliativas de Pekín asestan 15 por ciento tarifario, mientras que el petróleo (sic), la maquinaria agrícola y camionetas de carga serán sujetos a una tarifa diferenciada de 10 por ciento (https://bit.ly/42HB1Zf).

Llama la atención el papel relevante que ostentan los energéticos en las tarifas de Trump y en su toma y daca con China: en la pausa de EU por un mes con Canadá (pletórica en gas y petróleo) y con México (abundante en petróleo en el Golfo de México, rebautizado golfo de EU por Trump), así como en las medidas retaliativas de China donde el carbón y el gas licuado natural vienen en primer término.

Con Canadá, la proyectada tarifa de EU a sus energéticos fue sólo de 10 por ciento, menor a 15 por ciento del total restante.

El más nítido común denominador entre los tres países (Canadá-México-China) se centra en la imputación de Trump respecto a la producción de los precursores químicos y a la distribución del fentanilo que ha causado estragos en la juventud de los WASP (White AngloSaxon Protestants) desempleada, sin matrimonio y sin descendencia, con profundos efectos demográficos en la todavía mayoría de 58.4 por ciento de los blancos frente a 19.5 por ciento de “latinos (https://bit.ly/40NksZz)”.

¿No será que la guerra geoeconómica, primordialmente energética, y de tarifas de Trump contra China-Canadá-México esconde también una verdadera guerra demográfica de los WASP?

https://alfredojalife.com

Facebook: AlfredoJalife

Vk: alfredojalifeoficial

Telegram: https://t.me/AJalife

YouTube: @AlfredoJalifeR

Tiktok: ZM8KnkKQn/

X: AlfredoJalife

Instagram: @alfredojalifer

Latest articles

Related articles